skip to Main Content
Sector Inmobiliario 2022 En El Perú

Sector inmobiliario 2022 en el Perú

El sector inmobiliario peruano es un mercado que ha permanecido en la mira, a pesar de las circunstancias externas. Se han realizado diversos análisis sobre cómo la pandemia y la coyuntura propia del país desaceleró el mercado inmobiliario en ciertos periodos y sectores, pero trajo oportunidades en otros. Cabe mencionar que desde mediados del 2020 hasta el 1er trimestre del 2021, la compra de inmuebles y acceso a créditos hipotecarios tuvo un repunte considerable. Sin embargo muchos factores externos trajeron variabilidad y aún se continúa evaluando el potencial para el 2022. Por consiguiente, este tipo de inversiones sigue en recuperación y aún dependerán de la economía local y mundial, además del avance de la pandemia. De esta forma, dentro del sector se pueden considerar formas de invertir, mejorar y volver a alcanzar los niveles que tenía antes de la crisis.

¿Cómo está el mercado inmobiliario en Perú?

El panorama general indica que la búsqueda de propiedades, ya sea para vivir o alquilar, se ha sostenido a pesar de todo. Sin embargo, después de las elecciones en Abril y la crisis política y económica que trajo, nuevamente se tiene una sensación de incertidumbre. Se recalca que la rentabilidad al adquirir propiedades dependerá del distrito donde se ubique la propiedad. De esta forma, sectores de Lima con un ticket de alquiler alto, tienen un retorno de inversión más lento. Es por ello que también ha surgido la tendencia de que el centro de las grandes ciudades está perdiendo la mira de inversionistas para ser sustituidas por áreas suburbanas.

proyecto inmobiliario en ica

Esto salió a flote cuando las personas empezaron a trabajar remotamente y buscaban “escapar” de la crisis sanitaria concentrada en las ciudades. El hecho de poder trabajar desde cualquier lugar y tener un costo de vida menor, ha ido impulsando a familias enteras a trasladarse de la ciudad a casas de campo o playa. Aquí surgieron muchas oportunidades para invertir en el sector inmobiliario ubicado en zonas metropolitanas más pequeñas y con menos densidad poblacional.

¿Qué pasará con el sector inmobiliario en 2022?

Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) el desarrollo del sector inmobiliario para el 2022 aún seguirá dependiendo de la estabilidad económica y política en el Perú. Según el portal económico de Perú21, la inversión inmobiliaria caería un 10% el próximo año, sobre todo si el gobierno no brinda información más clara respecto al mercado inversionista y acceso a créditos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la demanda mayormente analizada es la que se encuentra en Lima y para la adquisición de  departamentos. No se debe perder de vista las opciones más económicas y accesibles que están surgiendo en regiones fuera de la ciudad, como ya hemos mencionado. Una característica que siempre destaca dentro de este sector es que al adquirir una propiedad, su valor aumenta con el paso del tiempo y genera ingresos pasivos. 

El mercado potencial que predominará es el de jóvenes adultos que cada vez tienen un mayor poder adquisitivo. Para esta generación, será esencial contar con espacios amplios y tecnológicos donde puedan seguir desarrollando su trabajo remoto. Son muchas las empresas que aún consideran continuar con el teletrabajo, por lo que vivir dentro de la ciudad o cerca a la oficina ha pasado a segundo plano. Por este motivo, este sector seguirá la tendencia a preferir adquirir o rentar un espacio alejado de la ciudad que cuente con espacios placenteros. Por consiguiente, el sector inmobiliario 2022 irá adaptando aún más su oferta de acuerdo a estas tendencias del mercado y este nuevo público joven inversionista. Si bien estas preferencias surgieron en la pandemia, llegaron para captar un porcentaje de la demanda en la “nueva normalidad” que aún se mantendrá a futuro.

sector inmobiliario 2022 en peru

Características más valoradas en el mercado inmobiliario para el 2022

Como ya mencionamos, en el 2022 y en los siguientes años las tendencias inmobiliarias y expectativa al adquirir un inmueble seguirá yendo de la mano con las circunstancias actuales. Continuaremos adaptándonos y se da más valor a características que en el pasado muchas personas consideraban opcionales. Aquí mencionamos algunas predilecciones resaltantes según el análisis del sector inmobiliario en Perú:

Espacios amplios

Al seguir pasando más tiempo dentro de casa, el hecho de contar con más espacio interior para trabajar, estudiar o realizar otras actividades se ha vuelto una necesidad. De esta forma, también hay espacios concretos que se están aprovechando para varios fines. Es por ello que, al contrario de años anteriores, el potencial de adquisición de inmuebles ya no solo se centra en departamentos.

Casa de campo en Ica

Terrazas y jardines

Las casas que cuentan con espacios al aire libre adquieren un mayor valor para las familias. Las áreas verdes y terrazas son espacios de confort y buena ventilación que continuarán siendo solicitados para disfrutar sin salir de la propiedad.

sector inmobiliario 2022 terrazas y jardines

Tecnología

Esto significa que en la actualidad todos los servicios básicos deben estar integrados de una manera tecnológica. Las infraestructuras modernas deben permitir el correcto flujo de las cualidades que pueda tener el inmueble. La estabilidad en las conexiones digitales vuelve más atractiva a una propiedad y puede ser un factor decisivo.

Piscinas y más espacios recreativos

Serán un complemento muy atractivo sobre todo en la época de verano y vacaciones. Otros espacios como zonas deportivas, juegos infantiles, playas y bosques cercanos también representan características con las que se puede dar más valor al precio de alquiler.

casa de campo con piscina

Accesibilidad a las ofertas por vía digital

Los clientes potenciales continúan valorando el hecho de poder ver, comparar, cotizar y resolver dudas por canales digitales. Esto toma mucha más importancia si la propiedad de interés se encuentra en otra región, ya que se tiene la facilidad de ver fotos o videos en 3D y recorridos virtuales.

¿Qué impulsa la recuperación del sector inmobiliario?

Mencionamos algunos factores que seguirán contribuyendo al repunte del mercado inmobiliario. En resumen a todo lo mencionado, podemos resaltar los siguientes:

  • Avance en la vacunación de la población, lo que a la vez permitirá disfrutar con mayor confianza los alrededores y áreas comunes de las propiedades. A la vez, está dinamizando el hecho de que las personas vayan de manera presencial a ver las propiedades.
  • Cada vez hay más beneficios de financiamiento (coberturas hasta 90%) y tasas de interés más bajas.
  • Diversificación del mercado, lo cual trae ofertas adaptadas a las nuevas necesidades, ya sea con casas, terrenos o lotes.
  • Aproximadamente un 43% de la demanda de compra de inmuebles y un 51% de alquiler viene de la generación millennial.
  • La expansión de ofertas en provincias trae un pronóstico favorecedor para este sector.
  • Si se apacigua la crisis política, el mercado inmobiliario tendrá más oportunidad de crecer en el 2022 y regresar a su nivel pre-pandémico.
  • El alquiler o adquisición de una casa de campo o playa pasó de ser visto como un “gasto de vacaciones o estacional” a una inversión para la salud física y mental.

Estas proyecciones irán desarrollándose en los próximos años, con una recuperación a ritmo aún lento, pero sostenido. El reto para las inmobiliarias será plantear nuevas ofertas y características de acuerdo a las preferencias ya mencionadas. Tiempo y Casa Inmobiliaria toma en cuenta estas tendencias y ofrece lotes desde 300 m² en la ciudad de Ica, exactamente en el distrito de Ocucaje. Además, está ubicado cerca al circuito de playas, bosques, viñedos, la reserva de Paracas y otros atractivos turísticos. Encuentra entretenimiento y confort en un proyecto que sigue las tendencias inmobiliarias con casas de campo excelentes para la convivencia familiar o con fines inversionistas.

Entérate de las oportunidades en el sector inmobiliario 2022 que ofrece Tiempo y Casa

Contáctanos

Compartir:

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *